De la moda siempre me atrajo su parte más creativa. Esa capacidad de expresarme a través de la moda -entiéndase vestuario y otros adornos- sobresalió en mí desde niña; al utilizarla como un medio de diferenciación -construcción de mi estilo personal- y de desarrollo de mi creatividad; y es hasta ahora, 12 años después de que empecé este blog, que les hablaré un poco sobre mi historia con la moda.

Recuerdo que cuando tenía 13 años una de las chicas más populares del colegio me dijo:

– Me encanta como se visten su hermana y usted. Totalmente diferente al resto de la gente. ¿A dónde compran la ropa?

¿Acaso estaba yo soñando? ¿Esa chica, que a diferencia nuestra sí gastaba mucho dinero en ropa y que todo el mundo quería imitar, me estaba preguntando a mí, que a dónde compraba yo mi ropa? ¿Yo, que debía recurrir a los blazers y camisas de mi mamá para emular los atuendos que usaban Kelly y Brenda en la serie Beverly Hills, 90210? ¿Me encontraba acaso en una realidad paralela, o realmente ella me estaba diciendo que le gustaba mi forma de vestir?

En ese entonces no lo entendía; pero ahora lo tengo muy claro. Lo que llamaba la atención de esa chica -que tenía mucha más y mejor ropa que yo-, era esa capacidad mía para lograr materializar con los recursos que tenía a mano, los looks que veía en la serie de televisión del momento; no solo con facilidad, sino con total despreocupación de que en ese entonces en mi pueblo esa no fuera una estética conocida o popular. Porque la verdad es que no me importaba en absoluto usar algo que ninguna de mis amigas u otras chicas conocidas de mi edad llevaran. Para mí era suficiente saber que en algún lugar del mundo eso se usaba… Eso ya la convertía en una posibilidad muy atractiva.

Mi Historia con la Moda
Fotos por Karolina Segura
Moda de tops de tul
Esta es mi historia con la moda
top-de-tul-estampado-Farm-Garden-with-Sunflowers-de-Gustav-Klimt
En este outfit llevo top y jeansZara, bolso : Mango, mocasines : Stradivarius

Si me pongo a pensar, no sé exactamente por qué desde niña me atrajo el tema de la moda y el reto de cómo lograr ser creativa a través de esta, pero así fue. En los primeros años me recuerdo elaborando vestidos para mis muñecas, pintando mis camisetas o armando mis propios accesorios para el cabello; en la adolescencia luciendo atuendos que no se veían en mi pueblo; y en la edad adulta primero emprendiendo un negocio de ropa femenina, y luego creando mis blogs sobre moda y compartiendo mis looks en redes sociales.

Para mí, el simple acto de elegir la vestimenta con algo de propósito realmente ha constituido una práctica valiosísima a la hora de expresar mi singularidad en este mundo; así como también a la hora de vencer algunas creencias limitantes.

Reconozco que desde la pandemia -por razones lógicas, como pasar mucho tiempo en casa- empecé a sacrificar un poco la creatividad en pro de la funcionalidad; pero sin duda quiero que esta retome protagonismo en mi vida.

Y deseo que mi lado creativo siga expresándose y ejercitándose a través de la elección de mi vestimenta hasta que tenga 90 años -o más-; nunca como una identidad o etiqueta -que al final no significa nada-, sino como un recordatorio diario de mi poder de reinvención, y de que, al igual que la moda, la vida puede llegar a ser tan divertida como yo lo decida. :-)

¡Gracias por leerme! <3

Escribe un comentario

Pin It