¡Hola! Antes de empezar con los detalles del post, quiero que sepan que este es sin duda el artículo de la sección de belleza que hasta el momento más me ha emocionado compartirles; ya que les traigo unas muy buenas recomendaciones de productos orgánicos para el cuidado del rostro. Este tema constituye un aspecto -el que más recientemente estoy introduciendo- del estilo de vida saludable que estoy optando por llevar, y que me parece importante ustedes conozcan.

Les voy a ser sincera. Mi interés por los productos naturales y orgánicos en realidad es muy reciente. Antes la verdad que ni me pasaba por la cabeza ponerme a pensar qué ingredientes tenían los productos que estaba usando; y fue hasta que empecé a ver en el supermercado champúes para el cabello con especificaciones como: “libre de parabenos y derivados del petróleo” que empecé a cuestionarme qué era lo que en realidad estaba poniendo en mi cabeza, rostro, cuerpo, etc… Porque si en esos productos especificaban que no tenían dichos componentes, quería decir que los otros sí los tenían y que seguro que no eran nada buenos para la salud… y sí, no lo son.

Y como nada es casualidad en esta vida, justo cuando me estaba planteando el cambiar mi rutina de belleza a productos orgánicos, me topé en Instagram con Glanz Care, una tienda en línea de dos hermanas costarricenses, que ofrecen una selección premium de productos para el cuidado personal certificados naturales y orgánicos. Y precisamente es sobre estos productos que les hablaré en este post.

Productos orgánicos para el cuidado del rostro: mi rutina de la mañana

Como ya les he comentado en otros posts de belleza, soy de piel grasa y ese es el punto del que parto a la hora de elegir los productos que utilizo. Se los aclaro una vez más para que tengan presente que exactamente estos productos les serán de ayuda si también tienen piel grasa; pero sino lo ideal será que busquen dentro de la tienda sus equivalentes para cada tipo de piel, y así pueden elegir el que más se adecue a sus necesidades.

Por la mañana utilizo tres productos: una esponja limpiadora, un tónico y una crema facial hidratante especial para pieles grasas. 

*** Esponja Limpiadora con Arcilla Verde ***

Luego de ocho día de usar esta esponja limpiadora -por la mañana y por la noche-, les puedo decir que es sin duda mi mejor descubrimiento de todos, y es el producto que sé no me faltará de ahora en adelante. ¡La amo! jeje

Esta es 100% natural y tiene como objetivo limpiar a profundidad, estimular la circulación y facilitar la renovación celular; así como eliminar impurezas y toxinas de la piel, y cerrar los poros. Créanme que he visto cambios significativos en este sentido en ocho días. :-)

Al tener piel grasa -con acné en mi adolescencia- uno de los problemas que siempre he tratado de combatir ha sido la aparición de puntos negros y los poros dilatados; con la limitación de que la gran mayoría de productos exfoliantes me causan reacciones adversas; y esta esponja lo ha venido a solucionar en gran medida. Me veo y me siento la piel más lisa y con un color más uniforme. <3

*** Tónico Facial Calmante ***

Luego de lavar mi cara utilizando la esponja, la seco, y con un algodón aplico el tónico.  Este limpia, tonifica y calma la piel, y ayuda a cerrar los poros y eliminar impurezas de la piel.

Acá es importante que sepan algo que me explicó María del Mar -una de las chicas de Glanz Care-, y es que siempre luego de utilizar la esponja se debe aplicar un tónico que cierre los poros, para que así quede protegida la piel de los elementos ambientales que la pueden afectar.

** Crema Facial Matificante para Piel Grasa **

Por último, como tercer paso de mi rutina de la mañana, me aplico una crema facial hidratante especial para pieles grasas. Esta es libre de aceites, cosa que me permite usarla con toda tranquilidad.

Y es que el hecho de usar crema hidratante siempre fue un dolor de cabeza… Aunque dijeran que eran libres de grasa muchas veces terminaban haciéndome algún brote -con unos días de uso bastaba-, y ahora estoy feliz de contar con esta alternativa que mi piel ha aceptado tan bien.


Productos orgánicos para el cuidado del rostro: mi rutina de la noche

Por la noche utilizo nuevamente la esponja limpiadora y el tónico que uso por la mañana; y termino mi rutina con un masaje facial con aceite de argán orgánico.  Seguramente se estarán preguntando ¿aplicar un aceite en una piel grasa? ¡Así como lo oyen!

Porque según me explicó María del Mar de Glanz Care,  el aceite de Argán no es comedogénico -no obstruye los poros-, y por tanto se puede usar sin problema en piel grasa. Y efectivamente, no he tenido problemas por ningún tipo de brote, cosa que me pasaría instantáneamente con otro tipo de aceites.

*** Aceite de Argán Orgánico ***

Este aceite de Argán contiene un 80% de ácidos grasos esenciales y una elevada cantidad de Vitamina E, y por tanto ayuda a combatir los signos del envejecimiento, aporta elasticidad a la piel, mantiene la hidratación, y sirve para tratar las irritaciones cutáneas como las marcas del acné.

Luego de la esponja limpiadora este aceite constituye mi otro gran descubrimiento

¡No se imaginan qué maravilla! Terminar mi rutina de la noche con estos masajes con aceite de Argán es mi parte favorita, e igualmente que con la esponja ya empiezo a ver resultados.

Mi piel luce más lozana e hidratada, cosa que también se hace evidente cuando me pongo el maquillaje. Porque normalmente si la piel no está en buenas condiciones -con resequedad en algunas zonas y acumulación de células muertas-, al aplicar la base de maquillaje esta puede tender a quedarse apelotada y a notarse mucho en algunas zonas… Ahora siento que me queda mucho más pareja :-)

La verdad que estoy muy contenta con los resultados que he tenido hasta ahora con esta mi nueva rutina de cuidado del rostro, y lo que más feliz me hace es la certeza de que estoy aplicando en mi cara productos que son realmente beneficiosos y no me van a traer problemas a largo plazo.


 ¿Por qué cambiarme a productos orgánicos para el cuidado del rostro?

Cuando empecé a informarme sobre el tema de los productos orgánicos, me fui enterando de cómo los cosméticos tradicionales -independiente de su marca y su precio- contienen muchos elementos químicos que pueden resultar tóxicos.

Cierto que las diferentes empresas y marcas tienen el permiso de usar todos esos ingredientes artificiales porque se supone que manejan niveles inocuos para la salud; pero la verdad es que si vamos sumando esas pequeñas cantidades presentes en todos los productos que consumimos -champúes, cremas, desodorantes, jabones, maquillaje, etc., etc., etc, ya no estamos hablando de niveles tan bajos los que se van acumulando en nuestro cuerpo, y estos a largo plazo podrían causarnos algún daño.

Por su parte estos productos orgánicos -certificados- nos garantizan que:

  • Están elaborados con ingredientes naturales y orgánicos.
  • No contienen derivados del petróleo.
  • No contiene siliconas o aceites minerales.
  • No contienen parabenos.
  • No contienen organismos genéticamente modificados.
  • No contienen colorantes o perfumes artificiales.
  • Y además son cruelty free, tienen prácticas de manufactura ecológicas y de comercio justo.

¡A mí me parecen razones más que suficientes!

Por otro lado debo reconocer que no es fácil hacer este cambio en todas las áreas; pero partiendo de que es algo que me interesa y que hago por mi salud y bienestar, sé que poco a poco y en la medida de lo posible lo iré extendiendo al resto de productos que utilizo.

Así que por acá les seguiré compartiendo cada nuevo descubrimiento de productos orgánicos que haga y considere valga la pena que conozcan.

Por lo pronto espero les guste este post y les resulte de utilidad si es que también están considerando hacer un cambio a productos orgánicos para el cuidado de la piel de su rostro.

Muchas gracias de antemano por todas las visitas y comentarios, y recuerden que en GlanzCare.com pueden encontrar una gran variedad de productos orgánicos certificados especiales para todo tipo de piel.

Escribe un comentario

Pin It